2.2 GEOGRAFÍA:
2.2.1 Ubicación: Se ubica al sur del país, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Colinda con los estados de Guerrero al oeste, Puebla al noroeste, Veracrúz hacia el norte y Chiapas al este.
2.2.1 Ubicación: Se ubica al sur del país, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Colinda con los estados de Guerrero al oeste, Puebla al noroeste, Veracrúz hacia el norte y Chiapas al este.

2.2.2 Extensión territorial: 93 952 km²
2.2.3 Costas: 600 km en el Océano Pacífico.
2.2.4 Población: 3 521 715 habitantes.
2.2.5 Mapa con división regional:
2.2.6 Etnias: En las regiones geoeconómicas citadas, conviven 16 grupos etnolingüísticos, a saber: amuzgos, chatino, chinanteco, chocho, chontal, cuicateco, huave, ixcateco, mazateco, mixe, mixteco, náhuatl, triqui, zapoteco, zoque y el popoloca en peligro de extinción, donde casi dos millones de habitantes son indígenas, lo que significa que de 6 cada 10 oaxaqueños pertenecen a algún grupo étnico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario